El gobierno de Puebla incrementará el número de fotomultas en la entidad, por un tema de reforzamiento de seguridad vial y no recaudatorios
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) publicó la licitación pública para contratar un servicio integral. Lo que permitirá ampliar 80 nuevos dispositivos: 70 cámaras lectoras de matrículas y detección de exceso de velocidad, y 10 para identificar otras conductas infractoras.
El proveedor deberá instalar y operar esta nueva infraestructura, brindar mantenimiento preventivo y correctivo y el procesamiento, impresión y envío de las infracciones.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, precisó que los nuevos dispositivos servirán para levantar estudios estadísticos sobre el comportamiento de los conductores.
Además, buscará las causas de accidentes viales, sin que impliquen necesariamente el cobro de multas.
También buscará que las nuevas tecnologías tengan la capacidad de leer placas aunque estén parcial o intencionalmente cubiertas.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que este proceso no tiene fines recaudatorios. Por el contrario, busca garantizar el orden y el cumplimiento de la ley.
“Quien respete los límites de velocidad no será multado, pero quien viole las normas establecidas deberá asumir las consecuencias”.
Asimismo, el mandatario subrayó la importancia de que todos los automovilistas circulen con las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes y proteger vidas.
