Compra de votos, quema de boletas y conatos de riña empañaron los plebiscitos en las juntas auxiliares de Puebla capital.
Este domingo, en 17 juntas auxiliares se llevaron a cabo elecciones de presidente auxiliar. Sin embargo, al cierre de las casillas, los ciudadanos de cinco demarcaciones resultaron inconformes y provocaron que los ánimos se encendieran.
En San Sebastián de Aparicio, la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla confirmó la anulación de la jornada plebiscitaria. Esto por diversos actos de violencia ajenos a la organización y la quema de boletas en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza.
En la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan se encendieron los ánimos tras la ventaja del candidato José Barraquiel de la planilla “Cuadro Naranja”. Los ciudadanos inconformes cerraron la casilla de votación con los organizadores dentro.
Por fuera, otro grupo protestó quemando las boletas en plena vía pública y hubo un enfrentamiento entre ciudadanos y granaderos.
En San Pablo Xochimehuacan sucedió lo mismo, se reportó una supuesta riña en el centro de votación y la quema de boletas. Por ello, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron su presencia en la Primaria Benito Juárez.
Mientras que, en San Miguel Canoa, los pobladores refirieron que hubo compra de votos por parte de una de las planillas participantes. Ante ello, alrededor de las 20 horas se registró la quema de boletas.
Para el caso de La Resurrección, también se confirmó la quema de boletas para elegir al edil auxiliar. Trasciende que también hubo la quema de un vehículo oficial, aunque ello no es confirmado.
En San Baltazar Campeche y San Jerónimo Caleras ya se conocen los resultados de las planillas ganadoras. Se espera que en las siguientes horas se brinde más información sobre la jornada plebiscitaria de Puebla capital.